El verano se trata de diversión. Diversión en la playa. Diversión en la piscina. O diversión jugando deportes con amigos. En resumen, diversión bajo el sol. Entonces, ¿por qué tus padres siempre tienen que “arruinar” las cosas al molestarte para que te «pongas un bloqueador solar»? Por eso los adultos, jóvenes e incluso los niños deberían saberlo: por qué proteger tu piel del sol durante el verano. O en realidad, siempre.

Lo bueno, lo malo y lo feo de la luz solar

La luz solar tiene todo tipo de efectos positivos: es compatible con la vida en la Tierra; ayuda a tu cuerpo a producir Vitamina D, que es importante para el crecimiento y el bienestar del organismo; y hace feliz a muchos. Pero el sol también emite radiación ultravioleta (peligrosa) que es invisible para el ojo humano. Estos rayos UV penetran en tu piel, sin que lo sientas, y provocan una reacción química que puede dañar las células de esta.

El resultado inmediato de la exposición excesiva al sol, por supuesto, es la quemadura solar. Pero las células de la piel también se ven afectadas por los rayos UV, incluso cuando no se quema, y estos efectos pueden acumularse con el tiempo.

Si tus células de la piel están regularmente expuestas a la radiación UV, esta comenzará a verse más vieja y arrugada de lo que debería para tu edad. Esto se denomina envejecimiento prematuro y nadie quiere eso. En algunos casos, la exposición prolongada y sin protección al sol puede provocar afecciones graves de la piel, incluido el cáncer de piel.

Consecuencias de la exposición solar

Son muchas las cosnecuencias que se transforman en razones por las que debes proteger tu piel del sol.

Manchas solares

Las manchas solares también llamadas lentigos solares, son causadas por la exposición excesiva al sol. Son manchas marrones planas que aparecen en las partes de tu cuerpo que han estado expuestas a la mayor cantidad de sol. Una vez que tengas una mancha solar, continuará oscureciéndose a medida que pases más tiempo afuera.

Cáncer de piel

Por lo general, se puede evitar el cáncer de piel si se cuida bien la piel y no se excede con la exposición al sol y a los rayos UV.

Daños de las células de la piel

Demasiado sol también es malo para las células de tu piel porque los rayos UV en realidad dañan o incluso matan las células de la piel. Incluso una quemadura solar leve puede destruir la capa superior de la piel, lo que es malo para una vida sana. Tu piel es la primera capa de defensa del cuerpo y debes protegerla.

Aceleran los radicales libres

Los radicales libres dañan a nuestro cuerpo causando, en el mejor de los casos, el envejecimiento, y en el peor, graves enfermedades. Sin embargo, existen diversas formas de protegerse de este proceso.

Consejos sobre cómo proteger tu piel del sol

Hay muchas maneras diferentes en que puedes proteger tu piel de los dañinos rayos del sol. Aquí hay algunos consejos:

  • Limita tu exposición al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. porque es cuando los rayos del sol son más intensos.
  • Presta atención al índice UV, que generalmente es parte del informe meteorológico.
  • Use camisas de manga larga, pantalones largos y un sombrero que te proteja la cara, el cuello y las orejas.
  • Comenzar el hábito de proteger tu piel del sol cuando eres joven es importante porque las personas reciben al menos el 50% de su exposición acumulativa a los rayos UV para el momento en que tienen 18 años.
  • Aplica productos que además de proteger, cuiden e hidraten tu piel como soleal novadiet; que además consigue prolongar la duración de tu bronceado.

Si bien el sol es una grandioso para muchas cosas, puede causar mucho daño a tu piel, toma previsiones. Tu piel te lo agradecerá.

Pin It on Pinterest

Shares
Comparte este post