¿Has considerado el injerto capilar? La caída del cabello es un fenómeno que puede estar relacionado con la alopecia androgénetica. En este caso, te tenemos buenas noticias: Desde hace algunas décadas, han comenzado a aparecer técnicas para realizar injerto capilar, para así reemplazar el cabello perdido. ¿En qué consiste un injerto capilar? ¿Cuáles son las técnicas para lograrlo y cuáles son las ventajas? Sigue leyendo y te lo contamos todo.

¿En qué consiste un injerto capilar?

El injerto capilar se trata de una intervención quirúrgica mediante la cual el médico especialista redistribuye el cuero cabelludo de la persona que ha sufrido la caída del cabello. Por lo tanto, se quita un área del cabello que aún existe y luego se implanta en la parte que falta. Para cualquier trasplante de cabello, el área de recolección se encuentra principalmente en el área occipital o en el área temporal.

Pasadas unas semanas después del injerto capilar, el cabello implantado se cae, pero no se elimina. En consecuencia, el cabello empezará a crecer una vez termine este proceso de caída. Este es un proceso conocido como Shock Loss. Este es un efecto secundario común, que puede darse tras un injerto capilar. 

injerto capilar

¿En dónde puedo realizarme un injerto capilar?

Nuestro cabello es importante y, lo que es más, forma parte esencial de lo que es nuestra imagen personal. La pérdida de cabello es una afección que preocupa a muchísimas personas, quienes, luego de numerosos tratamientos, terminan dándose por vencidos ante la idea de que no hay nada que hacer para recuperar su cabellera.

Pues, esto no tiene por qué ser así en absoluto. Gracias a los injertos capilares, las personas pueden volver a gozar de un cabello saludable y fuerte. En el Hospital Capilar, encontrarás la solución definitiva para la pérdida del cabello. De la mano de los mejores expertos y con lo último en tecnología y las más modernas técnicas, recuperarás tu cabello y esto, a su vez, mejorará tu confianza y autoestima.

Injerto Capilar FUE

En el Hospital Capilar se especializan en el injerto capilar FUE. Para realizar esta técnica, se rapa toda la cabeza. FUE tiene como objetivo que vuelvas a tener cabello en aquellas zonas en las que lo has perdido. En este caso, se utiliza un bisturí con hojas de zafiro para hacer las incisiones en donde se van a implantar las nuevas unidades foliculares.

Luego vuelve a plantar los folículos, asegurándose de que estén apretados y respetando el concepto de redistribución natural del cuero cabelludo. La duración media de la intervención es de entre 6 y 8 horas y no deja cicatrices que sean perceptibles a simple vista. Gracias a la técnica FUE, pueden realizarse intervenciones de hasta más de 4500 unidades foliculares.

Beneficios de FUE

  • No deja cicatriz en el área. Importante para aquellos con cabello muy corto.
  • Reducción del tiempo de curación en la zona donante.
  • Más comodidad en el área donante después de la recolección.
  • Útil para aquellos con mayor riesgo de dejar cicatrices en el área de recolección. Ideal para aquellos con cuero cabelludo muy apretado o muy suelto.
  • Proporciona una solución alternativa cuando el cuero cabelludo está demasiado tenso para la escisión con banda.
TE PUEDE INTERESAR: COSAS QUE CONTRIBUYEN A DAÑAR EL CABELLO

injerto capilar

Además de los beneficios estéticos ofrecidos por el injerto capilar, tales como volver a sentirnos jóvenes y aumentar nuestra autoconfianza, es importante recordar que el cabello forma una barrera protectora sobre la piel (el cuero cabelludo, en este caso), protegiéndolo de agentes externos que pueden resultar agresivos con ella, como lo es, por ejemplo, el sol. Un injerto capilar no solo mejorará tu apariencia, sino también tu salud.

Pin It on Pinterest

Shares
Comparte este post