A medida que la temperatura exterior desciende, la probabilidad de que salgas de casa para algo que no sea esencial disminuye exponencialmente. ¿Si estás bajo cero? Sí, probablemente te quedes en casa. ¿Cuando hace 10 grados con sensación térmica? Que le den a la compra, nos vemos el próximo abril. Durante los días (o meses) en los que el tiempo no es el ideal, es fácil que nuestra productividad -y satisfacción general con la vida- se detenga en seco mientras nos refugiamos en mantas, comida basura y una larga cola de Netflix. Pero si el streaming ya te ha cansado a las pocas semanas de empezar la temporada, es hora de que te plantees probar nuevos pasatiempos de interior para hacer en invierno.

No me malinterpretes: la relajación y el descanso son muy importantes, pero los largos días de invierno pueden conducir rápidamente al aburrimiento sin algo en lo que ocupar tu tiempo.

Pasatiempos de interior para hacer en invierno

Si no quieres pasar toda la temporada sintiéndote congelada en el tiempo, aquí tienes una lista de divertidos y satisfactorios pasatiempos de interior para hacer en invierno que puedes empezar en la comodidad (y calidez) de tu propia casa.

Haz de la lectura un hábito

¿Hay algo mejor que acurrucarse con un buen libro en un frío día de invierno? Yo creo que no, y por eso es el número de esta lista de aficiones invernales. Leer es una forma estupenda de escapar del estrés del día, entretenerse sin pantallas o alimentar la creatividad en un momento en el que, de otro modo, te sentirías decaído. Hay algo para cada estado de ánimo o necesidad, así que nunca te quedarás sin material.

Empieza con uno o dos libros que despierten tu interés y busca la forma de incorporar la lectura a tu rutina diaria, ya sea antes de acostarte, durante la pausa para comer o en el tren que te lleva al trabajo.

Experimenta con la repostería

Es una habilidad que requiere tiempo y mucha práctica para dominarla, y ¿qué mejor manera de calentar la casa en pleno invierno que preparando un montón de delicias?

Busca una receta en Internet o en un libro de cocina y ponte a hornear. Cuando pruebes tu creación, analiza a fondo su sabor, aspecto y tacto y, si es necesario, modifica la receta y vuelve a intentarlo hasta que consigas el resultado deseado.

Practica yoga

Aunque te guste más el HIIT o la cinta de correr, piensa en el yoga como un ejercicio para aliviar el estrés y no sólo para obtener beneficios físicos. Ciertas posturas de yoga pueden ayudar a aliviar la ansiedad o disminuir los efectos de estar sentado en un escritorio todo el día. Intenta añadir una práctica de yoga a tu rutina diaria para profundizar en tu respiración, mantenerte conectado con tu cuerpo y llegar al verano con el menor estrés posible.

Si te resulta difícil dedicar tiempo al yoga, incorpora algunos movimientos y posturas a tu rutina diaria. Por ejemplo, prueba un flujo energizante a primera hora de la mañana para despertarte.

 

Metas profesionales para lograr en 2023

Afina la escritura

Puede que seas uno de los afortunados que nacieron con un talento natural, pero escribir es ante todo una habilidad que se aprende. Además, la escritura no es sólo una salida creativa y divertida: también es importante para los correos electrónicos comerciales, la comunicación entre los seres queridos y como forma de expresarse. Si alguna vez has deseado ser mejor escritor, estás de suerte, porque puedes serlo. Sólo necesitas práctica.

Por dónde empezar

Si crees que tienes mucho que aprender, consulta cursos de escritura en plataformas como Skillshare. Si tu objetivo es dar rienda suelta a tu creatividad, crea tus propios guiones (o búscalos en Internet) y empieza a escribir.

Aprende a tejer

Tejer es un pasatiempo clásico por muchas razones. Una vez que hayas aprendido lo básico, puedes hacerlo mientras haces otras cosas (como ver la televisión o escuchar un buen podcast o audiolibro). Esta afición hace que una noche con Netflix sea productiva, porque al final acabas con jerséis, bufandas y gorros. Todos salimos ganando.

Por dónde empezar

Necesitarás un par de agujas de tricotar, hilo, una aguja de ganchillo para recoger los puntos caídos y una aguja lanera para unir las piezas de punto. A continuación, elige un patrón para empezar.

Pin It on Pinterest

Shares
Comparte este post