Las joyas siempre fueron parte de la cultura universal. Incluso desde los tiempos en que los humanos comenzaron a usar ropa y herramientas hace unos cien mil años, las joyas se producían a partir de cualquier tipo de material disponible: piedras, pieles de animales, plumas, plantas, huesos, conchas, madera y piedras semipreciosas de fabricación natural, como la obsidiana. Podemos decir que el oficio del joyero es uno de los más longevos de la historia.

Por suerte, a medida que pasó el tiempo, el avance de la tecnología permitió a los artesanos comenzar a domesticar metales y gemas preciosas en obras de arte que influyeron en culturas enteras y muchos estilos de joyería moderna. Sin embargo, incluso con todos los avances de la metalurgia y el procesamiento de gemas, el propósito de usar joyas siempre fue el mismo: permitían a quien las usaba expresarse de manera no verbal, exhibir riqueza, rango, afiliación política y religiosa o afecto hacia alguien. Esto permitió que las joyas se convirtieran en atemporales y en un objetivo de constante desarrollo y refinamiento.

El oficio del joyero, un trabajo loable

La creación de joyas es, por lo tanto, otra expresión de arte.

El desarrollo de las primeras joyas se puede dividir aproximadamente en tres civilizaciones antiguas: Egipto, India y China. Egipto y Mesopotamia establecieron estándares en metalurgia, recolección de gemas y fabricación de vidrio. Su tradición de varios miles de años en la producción de joyas sentó una base sólida para todas las civilizaciones europeas que vinieron después de ellos, y su estilo único influyó en las tendencias de la moda incluso cuatro mil años después. Sin embargo, India logró desarrollar tal conexión con la joyería que se convirtió en parte integral de su vida diaria y religión. Como fueron los primeros que lograron conquistar el arte de recolectar y procesar el oro, desarrollan el arte de la joyería mucho antes que nadie en su entorno. Esto los convirtió en uno de los destinos más buscados para el comercio. En el otro extremo del mundo, China logró convertirse en una fuerza motriz en el desarrollo de las artes y su influencia extendió lentamente su estilo único por toda Asia. El estilo chino que se centra en escenas de la naturaleza, los animales y los dragones sigue siendo hoy en día muy popular y continúa desarrollándose cada año que pasa.

Miles de años de avance permitieron que la joyería se extendiera desde la forma de arte exclusiva de los ricos hasta los artículos personales comunes de adorno, que hoy en día son utilizados por todos en todo el mundo para expresarse de diversas formas visuales de moda.

Íconos del oficio

Es increíble como miles y miles de años después, la joyería sigue siendo una de las industrias más famosas, y millonarias del mundo. Tiffany & Co., Piaget, Cartier, Bulgari, Chanel, Gucci, son algunas de las marcas más representativas de la industria de la moda. Sus diseños deslumbran año tras año de mano de las personalidades más famosas.

Sin embargo, con trabajo, esfuerzo y las herramientas adecuadas, nunca es tarde para sumarse a las largas filas del diseño de joyas.

Cómo empezar en el negocio de la joyería

Si consideras que tienes talento para el diseño y la fabricación de joyas. ¡Debes pensar en iniciar un negocio de joyería! Ahora, hacer y vender tus joyas son dos cosas completamente diferentes. Hay mucho que considerar al hacer la transición de un pasatiempo del lado de la joyería a un negocio de hacer dinero.

Para empezar, podemos darte algunos consejos.

Compra las herramientas adecuadas

Una cosa es diseñas y otra es fabricar. Para el diseño necesitas creatividad, que estamos seguros ya lo tienes pero para fabricar necesitas herramientas específicas. Fornituras delaRosa es una tienda que tiene todo lo que requieres para iniciar tu negocio y más. Es tienda en línea, física y hace envíos a toda España. Su página web es un catálogo que agrupa las distintas herramientas que necesitarás para tu negocio de joyas.

Ahora es momento de definir tu tipo de clientela.

Define tu nicho

Las empresas de joyería exitosas deben tener una visión y comprensión claras de su estilo y mercado de nicho. Para definir su nicho, primero debes determinar qué tipo de joyería deseas vender. Comprender el mercado al que diriges tu joyería te ayudará a identificar tu público objetivo y tu competencia para descubrir tendencias y oportunidades.

Comprende a tus clientes potenciales (y por qué quieren tus joyas)

Uno de los mayores errores en el diseño de joyas es asumir que a todos les gustarán tus piezas. Cuando sigues la mentalidad de “diseñar para las masas”, es probable que termines perdiendo las características de tu trabajo que te hacen único y especial.

Antes de sumergirte realmente en la planificación y producción de una línea de joyería, analiza detenidamente quiénes podrían ser los clientes de tus sueños.

Desarrolla un plan de negocios de joyería

Una vez que hayas encontrado un nicho para tu negocio de joyería, tu próximo paso es comenzar a desarrollar un plan de negocios.

Un plan de negocios típico incluye:

  • Descripción de la compañía
  • Investigación de mercado
  • Detalles del servicio/producto
  • Plan de marketing y ventas
  • Fondos
  • Pronósticos y proyecciones financieras

Planifica una colección completa de joyas, no solo productos al azar

Cada aspecto de comenzar tu propio negocio de joyería debe tener una estrategia para ayudarte a lograr tu objetivo final: ganar dinero. Un gran error en el que los diseñadores pueden caer accidentalmente es crear joyas que no encajen en una colección cohesiva. Si bien puede ser divertido seguir tus ideas y seguir tu corazón, esa estrategia no necesariamente alentará a los clientes a comprarte varias piezas a la vez.

Pin It on Pinterest

Shares
Comparte este post