Soportar el dolor mensual, la hinchazón y los síntomas emocionalmente agotadores de tu periodo es bastante difícil, por lo que el hecho de que nos digan que no podemos hacer las cosas que aparentemente alivian nuestros problemas cuando la madre naturaleza ataca, solo parece un castigo adicional. Pero por muy tentador que sea sumergirse profundamente en una bolsa de papas fritas y permanecer completamente estancada en la cama mientras miras Sex and the City, estos placeres culpables pueden ser más dañinos de lo que pensamos. Por lo tanto, mantenernos alejados de tales actividades (junto con otras prácticas habituales) nos beneficiará a largo plazo.

Evita estas cosas durante tu periodo (¡Lo agradecerás!)

periodo

Limita los alimentos salados

Muchas mujeres experimentan retención de agua (es decir, hinchazón) durante sus períodos, por lo que es mejor evitar altas cantidades de sodio. Dado que los alimentos salados tienden a deshidratar mucho, tu cuerpo lo compensa en exceso al acumular hidratación. Sin embargo, si ya se has caído por el agujero del sodio y te sientes un poco hinchada, bebe mucha agua para eliminar el exceso de sal y tu cuerpo podrá volver a su estado normal.

No te sobrecargues de cafeína

Las bebidas con cafeína (sí, incluido el café) pueden contribuir a aumentar la sensibilidad de los senos durante tu período. Además, los estudios muestran que la cafeína bloquea el GABA en el cerebro (el neurotransmisor «debilitador»), lo que provoca ansiedad y aumento de la frecuencia cardíaca. Esto, a su vez, intensifica los síntomas del síndrome premenstrual. En su lugar, prueba el té verde descafeinado, que puede ayudar a aliviar los calambres.

ArtemísBio Té Verde Descafeinado - 20 Infusiones
  • Envasado en España
  • Ingredientes: Té verde descafeinado.

No renuncies a la protección

En realidad está bien tener relaciones sexuales mientras estás menstruando, hay algunos estudios que han demostrado un mayor riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual durante la menstruación, por lo que es recomendable (como siempre) practicar sexo seguro.

Este mayor riesgo se debe en parte al hecho de que habrá sangre durante las relaciones sexuales, lo que significa que las enfermedades transmitidas por la sangre se transfieren más fácilmente. También es posible quedar embarazada durante la menstruación, por lo que es otra razón más para ir a lo seguro si no planeas expandir tu familia en el corto plazo.


TE PUEDE INTERESAR: COSAS QUE TODA MUJER DEBE HACER POR SU SALUD

No uses una ducha

Los expertos advierten contra el uso de duchas vaginales durante tu período y su uso como método de higiene por completo. En general, las duchas vaginales no son una práctica necesaria y pueden alterar los microorganismos normales de la vagina y provocar infecciones.

No uses limpiadores con fragancias artificiales

El uso de jabones, aerosoles o cremas con perfumes también puede causar irritación vaginal y debe evitarse. Si tienes un olor vaginal fuerte, lo mejor es consultar a tu ginecólogo en caso de que haya una infección o un desequilibrio que pueda tratarse.

Los perfumes contribuyen a un crecimiento excesivo de bacterias productoras de olores, así que intenta usar un producto más natural, como toallitas suaves, cuando desees refrescarte durante tu periodo (y cuando no estás menstruando).

Vagisil Toallitas Higiénico-Protectoras, 10 Toallitas
  • Co-ayudan a aliviar síntomas tales como el picor y la irritación durante el tratamiento farmacológico de infecciones por hongos, vaginitis (también bacteriana), hemorroides.
  • Higienizan y protegen la zona íntima en caso de: flujo vaginal anómalo, menstruación excesiva, pérdidas de orina, embarazo y post-parto

Pin It on Pinterest

Shares
Comparte este post