Hace tiempo que conozco el concepto de creencias limitantes: Esos pensamientos que crees sobre ti misma que son totalmente ciertos aunque casi nunca se basen en hechos. Tengo creencias limitantes sobre todo tipo de cosas: «Pensarán que soy débil e inestable» si me abro o me muestro vulnerable con la gente, o «No puedo conocer a una pareja hasta que pierda peso porque nadie querría estar conmigo tal y como soy ahora«. Luego están los «nunca podría montar un negocio«, «no sirvo para eso» y «se me dan mal las relaciones«. Tengo creencias limitantes sobre mi rendimiento en el trabajo, mis amistades, la relación con mi familia, mis hábitos, mi productividad… lo que sea, y probablemente he creado una falsa realidad al respecto en mi cabeza. Las creencias limitantes pueden ser incluso bastante engañosas, hasta el punto de que al principio ni siquiera te das cuenta de que no son reales. Si estás en una situación similar a la mía, deberás descubrir cómo triunfar este año en tu vida. Y te ayudaremos a que lo descubras.
Cómo triunfar este año en tu vida
Mi yo positivo, saludable y mentalmente sano ha llegado. A continuación, algunos trucos de replanteamiento del pensamiento que he utilizado para gestionar mis emociones y ajustar mi enfoque de la autoconversación, además de algunos consejos que puedes poner en práctica ahora para que 2023 sea tu año mental más saludable serán para ti. Aprende cómo triunfar este año en tu vida.
Escribir un diario
Puedes dedicar un diario por completo al reencuadre del pensamiento. Cuando tengas pensamientos realmente negativos que parecen invadir los escribes inmediatamente. Y no te juzgues. Si lo primero que piensas es que eres horrible y la peor persona del mundo, ¡igual! La cuestión es que te des cuenta de la frecuencia con la que tienes esos pensamientos. Es lógico que nos sintamos deprimidos o tristes si nos decimos constantemente que, de hecho, somos un asco.
Luego, al final del día o de la semana, repasa todos los pensamientos que he recopilado y trabaja para reformularlos. Y cuando realmente necesites un minuto para calmarte y reagruparte, hazlo allí mismo, puede ser en la aplicación de notas de tu teléfono.
Algunos ejemplos de pensamientos que he reformulado:
- «Qué fea estoy hoy«. → «Estoy muy orgullosa de cómo me he peinado y maquillado hoy».
- «Nunca tengo buenas ideas«. → «Priorizo la idealización, y es una habilidad de la que estoy orgullosa en el trabajo».
- «Soy una mala empleada porque se me ha pasado un plazo«. → «Me esfuerzo mucho para producir un trabajo que sea de alta calidad, y a veces eso es sacrificado».
Prueba el pensamiento de caliente a frío
Cuando reencuadrar un pensamiento entero se siente desalentador, el pensamiento de caliente a frío es lo que se recomienda. Básicamente, en lugar de pasar de «soy lo peor» a «soy lo mejor«, pasas de «soy lo peor» a «estoy trabajando en ello«. No tenemos que querernos inmediatamente; eso lleva tiempo. E incluso si te amas a ti misma, puedes tropezar y tener pensamientos negativos. Es humano, por desgracia, ser duro con nosotros mismos e ir a un lugar negativo cuando queremos evitar sentir una emoción que no nos gusta, como los celos, la tristeza, el miedo o la ira. Así que simplemente enfría tus pensamientos.
Algunos otros ejemplos:
«Soy mala en mi trabajo«. → «Ahora mismo me enfrento a nuevos retos«.
«Soy fea«. → «Cada persona tiene gustos diferentes; no es lo mismo quién me parece atractivo a mí que a otra persona. Por eso, el aspecto es tan subjetivo«.
«Nunca tendré suficiente dinero para vivir cómodamente«. → «Ahora mismo puedo proveerme de lo necesario, pero tendré que encontrar otra fuente de ingresos para tener dinero extra para gastar.»
Reconoce cuándo un pensamiento intrusivo se está apoderando de ti
En el momento en que empieces a reconocer que estás atascándote en un bucle de creencias limitantes, simplemente reconócelo. Fíjate en cómo te sientes. ¿Te sudan las palmas de las manos? ¿Te has puesto tensa? ¿Está encorvada tu postura? ¿Sientes un cambio de temperatura? Cuando podemos ver cómo responde nuestro cuerpo de forma natural al estrés, es más fácil entender cómo y por qué no es bueno para nosotros. Cuando notas que se te bloquea la mandíbula durante un día especialmente estresante y te mueves para intentar aliviarla, se produce una liberación inmediata.
Pero también es importante reconocer el pensamiento para poder tener compasión de uno mismo. Dedícate a la autocompasión y al amor. Recuérdate que está bien sentir emociones negativas. Esto por sí solo ha cambiado las reglas del juego, es muy sencillo y se puede hacer en cualquier momento y en cualquier lugar.