Las largas distancias, los horarios contradictorios o el resentimiento creciente son razones comunes por las que las parejas pierden la chispa, también conocida como química o una conexión particularmente fuerte. Pero lo cierto es que, incluso en las mejores relaciones, el romanticismo disminuirá si no se trabaja en ello. A medida que pasan los días, los meses y los años, las mariposas se convierten en listas de tareas pendientes y una relación puede convertirse en una rutina. Ahora, todo lo que quieres aprender cómo mantener el amor en una relación.
Ya sea por el trabajo, las obligaciones o los hijos, la vida se vuelve abrumadora y ajetreada. Tener una pareja que sea la única constante o algo seguro en tu vida es algo estupendo, pero también puede hacer que sea más fácil dar menos importancia a la pareja y a la relación cuando se sabe que es un hecho.
Cómo mantener el amor en una relación
No pasar suficiente tiempo juntos y centrarse menos en la relación puede hacer que ambos se sientan insatisfechos, poco apreciados o, peor aún, infelices. Vuelve a tu comedia romántica aprendiendo Cómo mantener el amor en una relación:
Pide algo nuevo cada semana
El primer paso para mantener viva la chispa es saber qué significa «la chispa» para ti. Es probable que lo que te hace sentir querida y apreciada sea diferente de lo que hace sentir querido y apreciado a tu pareja, ya que todos tenemos diferentes lenguajes del amor. Esto significa que también damos y demostramos amor de formas distintas. En lugar de esperar que tu pareja te muestre amor de la forma que tú quieres o de sentir resentimiento cuando no lo hace, confía en tu relación lo suficiente como para pedir lo que quieres.
Intenta convertirlo en un juego: al principio de cada semana, piensa en algo superespecífico en lo que tengáis que trabajar cada uno durante esa semana. Quizá quieras que planee una cita sorpresa, que traiga flores a casa un día o que te haga un cumplido sobre tu aspecto. Tal vez quieran más tiempo a solas contigo o más comentarios positivos sobre su trabajo
Deja el teléfono
Vale, puede que esto sea un poco tópico. Ya te han dicho que guardes el teléfono en la mesa desde que eras preadolescente: tu madre ya te lo ha dicho bastante y yo no tengo por qué decírtelo. Si sé algo sobre la adicción a los teléfonos móviles (y lo sé), sé lo fácil que es para ese pequeño y astuto iPhone introducirse cuando estás viendo Netflix o cenando.
Establece contacto visual
El romance no tiene por qué encenderse con grandes gestos o demostraciones públicas de afecto: la intimidad surge en los pequeños momentos. Mantener el contacto visual con tu pareja está respaldado por la ciencia: mantener el contacto visual produce sincronía neuronal y libera oxitocina. En términos que no han salido de un libro de química, el cerebro se siente más conectado con otra persona a través del contacto visual.
Cuando estés hablando, concéntrate en mantener el contacto visual para que tu pareja sepa que le estás escuchando y para que conecte mejor contigo. Pero también intenta encontrar los pequeños momentos en los que puedes mantener el contacto visual: cuando estés en una habitación llena de gente o en una fiesta, intenta mirar a los ojos al otro lado de la habitación, o mantén el contacto visual más tiempo del que normalmente lo haces en situaciones aleatorias: 10 segundos de contacto visual y una pequeña sonrisa es suficiente.
Probad algo nuevo juntos
Tanto si os apetece viajar a un sitio nuevo como apuntaros a una clase de cocina, salid de vuestros hábitos habituales. Probar algo nuevo no sólo te parecerá divertido y emocionante, sino que ver a tu pareja en un entorno totalmente nuevo te enseñará cosas que no sabías de él y/o te recordará por qué te enamoraste en primer lugar.
Pasar tiempo separados
Aunque sólo sea una hora en una clase de hot yoga o un fin de semana en un viaje de chicas, pasar algún tiempo lejos el uno del otro le dará a tu pareja el espacio para echarte de menos, y viceversa. Hacer vuestras propias cosas también os dará algo nuevo sobre lo que poneros al día y hablar, rompiendo con la rutina habitual. No hace falta ni que mencione el autocuidado, pero dedicarte tiempo a ti mismo y hacer lo que te apetece de vez en cuando aumentará tu confianza. Y todos sabemos lo que pasa cuando una mujer lidera con confianza…
Entabla una conversación
¿Cuándo fue la última vez que tuviste una conversación de verdad con tu pareja? ¿Una conversación que no incluyera listas de tareas pendientes o que tuviera lugar en los minutos previos a irse a la cama? Compartir una conexión emocional real significa tener conversaciones sobre vuestro futuro, preocuparse por lo que piensa el otro, soñar despiertos juntos o reconectar sobre vuestras necesidades en la relación.