Sí, «desintoxicar» y «limpiar» son palabras de moda que se han asociado con las dietas y la alimentación sana. Pero me gustaría reclamar esos términos para que no se refieran tanto a los jugos como a lo que se supone que deben significar: eliminar todo lo que no te está sirviendo y reemplazarlo con alternativas que respalden tu bienestar. ¿Si te digo que puedes aprender cómo limpiar tu vida en 30 días me creerías?
Limpiar tu vida no se trata solo de desintoxicar los hábitos, las prácticas y el desorden que no te hacen sentir como tu mejor yo; se trata tanto de reponerse con lo que sea que te haga feliz, saludable y completo. El propósito de esta limpieza es tomar conciencia de cómo tus hábitos diarios y tu entorno te afectan, para que puedas hacer espacio para tu mejor vida posible.
Cómo limpiar tu vida en 30 días
Tal vez siempre estés listo para una buena desintoxicación de la vida, pero de cualquier manera, este desafío tiene la intención de ayudarte a reevaluar lo que no te está sirviendo.
Toma un mes de verano, aprende cómo limpiar tu vida en 30 días y mejora tu entorno y tú salud.
Semana 1
- 1: Simplifica tu dieta optando por alimentos integrales
- 2: Reevalúa las finanzas: elimina los gastos que no te brindan alegría y haz un presupuesto para los gastos que sí lo hacen.
- 3: Reemplaza cualquier ejercicio que no disfrutes con entrenamientos que esperas con ansias
- 4: Reorganiza tu despensa: tira lo viejo y obtén contenedores de almacenamiento para un acceso más fácil (¡y una vida más sostenible!)
Semana 2
- 5: Nota las emociones y registra las que no te están sirviendo (sin juzgar)
- 6: Limpia tu ducha mientras estás en ella
- 7: No te quejes una vez en todo el día
- 8: Evalúa los cargos recurrentes en tus extractos bancarios y cancela lo que no usas con regularidad
- 9: Desintoxica tus redes sociales dejando de seguir todas las cuentas que no te inspiran ni te hacen feliz
- 10: Limpia tu armario y dona ropa que ya no genera alegría
- 11: Sigue un horario de sueño al despertarte y acostarte a la misma hora todas las noches.
Semana 3
- 12: Elabora un plan de acción cuando surjan emociones negativas como el estrés, la soledad o la ira.
- 13: Organiza tu cajón de basura (¡por fin!)
- 14: Prepara comidas para todos tus almuerzos para la próxima semana
- 15: Practica escribir un diario para ayudar a la mente a soltar lo que sea a lo que se aferra
- 16: Limpia contactos, documentos en tu ordenador e imágenes en tu teléfono eliminando lo que ya no necesitas.
- 17: Haz tu cama a primera hora de la mañana
- 18: Modifica tus relaciones: haz una lista de las personas con las que más te relacionas y luego asegúrate de que sean todas las personas que te gustaría ser y personas que te hacen sentir bien.
Semana 4
- 19: Limita la luz por las noches para dormir mejor
- 20: Suda, ya sea en una clase de cardio o en una ducha de vapor
- 21: Limpia profundamente una habitación de tu casa
- 22: Reevalúea tu horario para reemplazar el tiempo perdido con actividades que lo harán más feliz o más tranquila
- 23: Limpia tu cuidado de la piel y maquillaje tirando cualquier cosa que esté vencida. Reemplazar con alternativas no tóxicas
- 24: Designa un espacio sin tecnología en tu hogar
- 25: Compra algunas plantas de interior que purifiquen el aire.
Semana 5
- 26: Inventa una fórmula de vestimenta para limitar la toma de decisiones por las mañanas
- 27: Controla tu consumo de agua para asegurarte de estar lo suficientemente hidratada
- 28: Perdona a las personas que aún no has perdonado (incluyéndote a ti mismo)
- 29: Haz una lista de sus 10 factores estresantes más comunes y busca soluciones para resolver cada uno
- 30: Desintoxica tus hábitos: evalúa los que no te están sirviendo y reemplázalos con hábitos que sí.