Las personas intolerantes a la lactosa y celíacas, conozco bien el arte de lidiar con un estómago sensible. La dieta antiinflamatoria adecuada variará de persona a persona, y esta lista no es un sustituto de asesoramiento médico o profesional. Pero al menos te diremos acerca de algunos alimentos para combatir la inflamación crónica.
Si crees que tienes problemas de inflamación, es fundamental que consultes a un profesional sanitario. Del mismo modo, todos podemos beneficiarnos de una nutrición adecuada, y los alimentos que aparecen a continuación están repletos de ingredientes saludables y beneficiosos para el organismo.
Alimentos para combatir la inflamación crónica
Sigue leyendo para conocer los siete principales alimentos para combatir la inflamación crónica, y cómo los puedes incorporar a tu vida.
Salmón
La Dieta Mediterránea ha sido considerada durante mucho tiempo como la dieta más saludable que existe, y también es una de las mejores para reducir la inflamación. Se ha demostrado que la Dieta Mediterránea es antiinflamatoria debido a su enfoque en alimentos integrales y ácidos grasos omega-3.
Esta afirmación está respaldada por la ciencia: Los estudios han demostrado que los ácidos grasos omega-3 amortiguan la reacción de los macrófagos, que son células inmunitarias que viven en el tejido de los órganos y desempeñan un papel clave en el desencadenamiento de la inflamación.
Una buena fuente de ácidos grasos omega-3 es el pescado graso, y el salmón es una de las mejores fuentes que existen. Combina bien con cualquier cosa: mezclado con pasta, encima de una ensalada, con arroz y aguacate o patatas asadas al horno, etcétera.
Aceite de oliva
Hay una plétora de grasas monoinsaturadas saludables en el aceite de oliva, pero la más notable es el ácido oleico. Las investigaciones han demostrado que el ácido oleico puede suprimir marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva (PCR) y la interleucina (IL)-6. Cuando estos marcadores se activan, básicamente le dicen a su cuerpo que se ponga en marcha, y así se crea la inflamación. El aceite de oliva también contiene oleocanthal, un poderoso antioxidante que se ha encontrado para disminuir o reducir la inflamación.
Nueces
Los frutos secos son una gran fuente de proteínas y son ricos en sustancias que favorecen la salud del corazón y combaten la inflamación. Estas sustancias incluyen grasas monoinsaturadas, ácidos grasos omega-3 y fibra, otro ingrediente que se ha demostrado que ayuda a reducir la inflamación. Así que, aunque de vez en cuando echaré de menos mis caprichos dulces, mi intestino y mi sistema digestivo me agradecerán que eche mano de los frutos secos cuando sienta esa punzada de hambre entre horas.
Aguacates
La fruta favorita de Internet también puede ayudar a reducir la inflamación. Los aguacates están repletos de nutrientes y compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, como las vitaminas C y E, los carotenoides y los compuestos fenólicos. Se ha descubierto que estas sustancias tienen importantes beneficios antioxidantes, neuroprotectores y cardioprotectores.
Además, se especula que comer aguacates con regularidad puede ayudar a mejorar las defensas antioxidantes naturales del organismo y a combatir mejor la inflamación. Ya sea que lo untes en una tostada, hagas budín de aguacate o lo uses para mejorar una comida, ten por seguro que todos podemos disfrutar de los aguacates, sabiendo que saben bien y también son buenos para nosotros.
Espinacas
Incorporar verduras a tu dieta es esencial, pero no todas las verduras son iguales. Cuando se trata de reducir la inflamación, las verduras de hoja oscura como las espinacas son la mejor opción. Las espinacas son ricas en betacaroteno, un potente antioxidante conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para hacer que la piel brille.
Los estudios han relacionado las cantidades más altas de betacaroteno en la sangre con niveles más bajos de un marcador de inflamación llamado proteína C reactiva (PCR). Lo bueno de las espinacas es que combinan bien con todo tipo de alimentos, por lo que son fáciles de incorporar a la dieta. A mí me encanta poner espinacas crudas en sándwiches o ensaladas o saltearlas con pimientos plataneros en aceite de oliva y usarlas como guarnición para la cena o como añadido a la pasta.
Ajo crudo
El ajo es algo más que una sabrosa adición a tus platos de pasta, también es un alimento antiinflamatorio probado. La investigación ha demostrado que los compuestos de azufre en el ajo tienen la capacidad de reducir los marcadores inflamatorios, proteger mejor el sistema inmunológico y aumentar los antioxidantes. Además, el ajo también contiene quercetina -un miembro de la familia de los flavonoides y potente antioxidante- que puede ayudar de forma natural al organismo a combatir la inflamación.